sábado, 29 de septiembre de 2018



BIENVENIDOS A UNO DE LOS
PARAÍSOS LATINOAMERICANOS




NUESTRO SEGUNDO HIMNO


RAÍCES...


Alma llanera es una canción compuesta por Rafael Bolívar Coronado.​ Obedece a un tipo de canción popular en Venezuela: el joropo. La música de Alma llanera es una adaptación que el maestro Pedro Elías Gutiérrez realizó del vals Marisela de Sebastián Díaz Peña (primera parte de Alma llanera), y el vals Mita del compositor Jan Gerard Palm (1831-1906) de Curazao (segunda parte de Alma llanera). Alma llanera está considerada como un himno nacional oficioso de Venezuela. Es una tradición en Venezuela poner fin a cualquier reunión social o fiesta con la entonación de Alma llanera. La canción nació dentro de un espectáculo homónimo de zarzuela, estrenada el 19 de septiembre de 1914 en el Teatro Caracas, bajo el nombre Alma Llanera: zarzuela en un acto por la compañía española de Matilde Rueda.



NUESTRO TERCER HIMNO


Venezuela es una canción popular venezolana, con letra y música de los españoles Pablo Herrero Ibarz y José Luis Armenteros Sánchez, ex miembros fundadores del grupo musical Los Relámpagos y compositores de muchas canciones, consideradas actualmente clásicas para artistas hispanos de renombre. La popularidad y el sentimiento que evoca en los venezolanos es tal, que se la considera el tercer Himno de Venezuela. El primero es el Himno Nacional (Gloria al Bravo Pueblo) y el segundo es «Alma llanera».